|
Aquella manana de
domingo, poco antes de disponernos a salir para Salamanca. |
|
|
|
La Puerta del Sol dormia
aunque intentaba desperezarse... |
|
|
|
Se adivina en el
ambiente un bostezo mal reprimido |
|
|
|
El dia anterior se
habia celebrado el Orgullo Gay y aun habia banderas del arco iris adornando
algunas fachadas. |
|
|
|
Esperabamos
pacientemente a que llegara el autobus que nos llevaria a la estacion de
Chamartin. |
|
|
|
Por fin, en el
tren. Mientras dura el trayecto, leimos unas revistas y periodicos que
compramos. |
|
|
|
Parece que a Miriam
le encanta hacerme fotos cuando estoy dormida... |
|
|
|
El dia no era,
precisamente, calido. Y use el periodico para protegerme del frio aire
acondicionado. |
|
|
|
Ya en la estacion de
Salamanca, Miriam me dice que me apresure, que tiene frio. |
|
|
|
En el interior de
la estacion, este cibercafe... �Chateamos un ratito? |
|
|
|
Antes de salir a
recorrer Salamanca, fuimos a confirmar la vuelta a Madrid. |
|
|
|
Atentamente,
leyendo de las horas de salida a Madrid, mientras esperabamos nuestro turno
para informarnos. |
|
|
|
Contabamos con
poco tiempo. Asi que decidimos tomar un autobus que nos llevara al centro
historico de la ciudad. |
|
|
|
Como puede verse,
aqui nos dejo el autobus. La gente esperaba algo en la acera. |
|
|
|
Habia una vuelta
ciclista, que hacia un circuito dentro de la ciudad. Nosotras, mientras
tanto, fuimos a comer. |
|
|
|
Una vista mas de la
zona del circuito. |
|
|
|
Cuando terminamos
de comer, nos encaminamos hacia el centro. |
|
|
|
Apenas habiamos
recorrido unos metros, y encontramos esta placita con esta iglesia, de corte
puramente castellano. |
|
|
Tal vez agotados,
vimos a este grupo de extranjeros que, sentados en el suelo, esperaban al
autobus que los llevara a alguna parte. |
|
|
|
|
Yo sali de Madrid
con pantalon corto. Pero pase tal frio en el tren, que me compre en la
estacion de Salamanca este pantalon de chandal. |
|
|
|
Afortunadmente, la
temperatura se suavizo un tanto. De todas formas, tampoco me �sobraba� el
pantalon. |
|
|
|
Por fin llegabamos
a las lindes de la Plaza Mayor. A traves del arco, se puede ver un poco de la
plaza. |
|
|
|
Los salmantinos
disfrutaban de su dia de sol de una tranquila y apacible sobremesa, alejados
del ruido del trafico. |
|
|
|
Al igual que en la
de Madrid, cerca de los soportales, rodeando el perimetro, hay multitud de terrazas
donde sentados disfrutan del soleado dia y el arte que, por cada esquina,
respira la plaza. |
|
|
|
Miriam, con su
gorra, sus gafas y su ropa tan veraniega, parecia una autentica turista, que
no perdia detalle de la belleza que esta plaza guarda en su interior. |
|
|
|
Mirese donde se
mire, cada milimetro cuadrado de estas paredes traen esa solera inconfundible
que solo la Historia puede dar. |
|
|
|
Miriam contemplaba
cada rincon de la plaza. |
|
|
|
�Tal vez el
Ayuntamiento? |
|
|
|
Arcos que daban la
bienvenida a todos aquellos que decidieran visitar esta zona de Salamanca |
|
|
|
Uno de tantos
rincones donde apetecia perderse |
|
|
|
Lo mismo si tu
eres sabes Arte me puedes confirmar si esta puerta es o no de estilo
plateresco |
|
|
|
Forasteros y
turistas de diversas nacionalidades admiraban, como nosotras, la historia que
estas paredes destilan. |
|
|
|
Salimos justo por
el arco que estaba enfrente del que usamos para entrar, para continuar
nuestro paseo por la ciudad castellana. |
|
|
|
Mientras
caminabamos por una avenida con cierto trafico rodado, en una boca-calle encontramos
que, al fondo, se alzaba timida e imponente a la vez una de las dos catedrales
que hay en Salamanca. |
|
|
|
Alternando
construcciones con historia con las modernas, encontramos este edificio, con
unos jardines. |
|
|
|
Ante nuestros
ojos, se levantaba la Casa de las Conchas, a la sombra de otro edificio que
da ese aire irrepetible e inconfundible a la ciudad. |
|
|
|
El espacio entre
la Casa de las Conchas y este otro edificio es tan reducido, que apenas da
para poder enmarcar bien la imagen y que ambas salgan en la misma foto. |
|
|
|
No pudimos
evitarlo. Habia que hacer la clasica fotografia de esta casa. |
|
|
|
Seguimos caminando
por estas calles peatonales... aunque ya se nos echaba la hora encima para tomar
el tren que nos llevara a Madrid. |
|
|
|
Y como todo
Salamanca esta vestido de Historia, en cada rincon se podia encontrar sitios
como el de la imagen. |
|
|
|
Terrazas donde
sentarse y tomar un refresco o vino de la tierra, mientras se contempla el
entorno. |
|
|
|
Esta casa es de
aquellas de fines de la Edad Media, ya proximo el Renacimiento. |
|
|
|
Desgraciadamente,
tras trotar por todo Salamanca, el tren se nos escapo por dos minutos. Teniamos
que regresar a Madrid, y el con sitio no salia hasta las 12.45 pm
del lunes. Nos vimos obligadas a tomar un taxi. |
|
|
|
El cansancio del
todo el dia pudo conmigo. Y practicamente dormi todo el tiempo hasta llegar a
Madrid. |
|
|
|
Vimos uno de los
pocos simbolos de Espana que aun pueden divisarse desde la carretera... y
que, a pesar de nacer como publicidad de unas bodegas jerezanas, hoy ya no pertenece
a tales bodegas... sino a toda Espana: el toro de Osborne. |
|
|
|
En medio de densas
nubes, las murallas de avila protegen y abrazan esta ciudad, donde algun dia
iremos tambien. |