De regreso a Chile 5

De regreso a Chile 5

De nuevo viajando por Chile. A golpe de autobús, visitamos varias ciudades. En las imágenes y textos que siguen puedes ver un compendio de todo ello.

Haz click sobre las imágenes para verlas en mayor tamaño. Luego, retrocede con la flecha de tu navegador.

(Imagen del mapa obtenida del site CHILE INFO-MAPA DE CHILE)

Cuando llegue a Chile, hicimos un primer tour por zonas próximas a Santiago. Visitamos varios sitios. Algunas fotografías están tomadas desde el vehículo que nos llevaba. Son las siguientes:

TOUR

QUILLOTA

Quillota este situado en zona central de Chile. No es un lugar especialmente húmedo. Sin embargo, se puede apreciar el tamaño que adquieren aquí algunas plantas, como los geranios de la imagen.

Como las casas tienen algo de jardín, hay muchas que tienen un perro... no necesariamente guardián, sino, como es el caso, de caza.

Si, mi debilidad son los perros...

... Es que es una ternurita...! ¡Tan niño...!

¿Y qué me dices de este, que sacaba los hocicos por la verja para saludar...? ¡Esa cara de “soy buenísimo, hazme cariñitos”... ay! ¡me puede...!

En Quillota, una tía de Miriam nos dejó su casa para pernoctar. Miriam, echando cuentas y revisando su agenda.

A la mañana siguiente, antes de seguir camino, visitamos la Plaza de Armas. Estaba cerrada, pues preparaban un evento de no recuerdo qué -creo que algún tipo de Feria o así- y los vigilantes, muy amablemente, nos dejaron entrar para tomar unas fotos. Desde aquí, mi agradecimiento.

Esta Plaza de Armas, a diferencia de otras, estaba más urbanizada en el sentido de crear senderos bordeados de césped.

Este tronco de árbol tiene grabado un dibujo donde se representa algo relacionado con la conquista.

SAN JOSE DE MELIPILLA

San Jose de Melipilla es un pueblecito situado a unos 45 minutos en coche de Melipilla, que entra en lo que llamaríamos el término municipal de Melipilla. Son, literalmente, cuatro casas con una callecita... y el resto campo, donde, sobre todo, se cultiva la fresa, que, en Chile, le llaman "frutilla".

En esta placita, donde se crían estas rosas, prácticamente esta todo: ayuntamiento, sanidad...

A pesar de lo pequeño y reducido que es todo aquí, sinceramente que está muy bien cuidado.

Miriam venia de resolver unos papeles

MELIPILLA

Melipilla está a unos 50 kms. de Santiago. Es una ciudad muy bonita, con mucho comercio.

Esta es una vista de su Plaza de Armas. Cuando estuvimos, era domingo y había puesta una feria en la Plaza.

No, no. Nunca he estado -por lo menos hasta el presente- en la Isla de Pascua. Esa replica está en la Plaza de Armas.

Una última vista de esta ciudad, donde permanecimos dos días.

 

FOTOS SOBRE LA MARCHA

Salimos de San Jose de Melipilla y empezamos nuestro recorrido turístico. Tiramos algunas fotos sobre la marcha. Solo pondré las que salieron más o menos bien.

Fuimos recorriendo la costa, y pasamos por zonas realmente preciosas.

Era plena la primavera -si vives en el hemisferio Norte, cambia el chip y piensa que en el otro hemisferio las estaciones son al revés que en tu país- y por doquier se veían flores de todos los colores.

Una vista del mar, a lo largo de nuestro recorrido.

VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR

Las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar son dos centros de atracción turística, y están una prácticamente al lado de la otra. Es en Viña del Mar donde, anualmente, en febrero, se viene celebrando desde hace ya muchos años, su celebre Festival de Música, con un público que, olvidando la fama que le preceda al artista, si le gusta le aplaude a rabiar, si no le abuchea hasta obligarle a abandonar el escenario. El Festival, hace años, sirvió de plataforma a artistas españoles como Julio Iglesias y Raphael para conquistar -esta vez sin armas y con música- el continente americano. La ciudad de Valparaíso tiene como lo más atractivo su puerto. Y alguien un día la llamo la Joya del Pacifico.

Nada más llegar a Valparaíso, tuvimos que entrar en una tienda de fotos, pues se había atascado el rollo. Esta fue la que hicimos de prueba, dentro de la tienda.

Una vez que la cámara demostró funcionar perfectamente, empezamos a recorrer esta hermosa ciudad.

Plazoleta de Valparaíso

Frontis terminal de buses Viña

Avenida de Viña cuando nos acercábamos al terminal de buses

Viaje en Viña en una victoria, llevada por raudos caballos. Igual que en Sevilla, en el Parque Maria Luisa

Centro Universitario

Al lado del reloj de Viña

El famoso reloj de Vina; funciona. En una zona muy húmeda -está al lado del mar- y que tiembla cada dos por tres.

Parte del puerto de Valparaíso

Parte de la Quinta Vergara en reparaciones en aquella época.

Otra toma de la Quinta Vergara, donde se realiza el festival de Viña

A un hotel le pusieron mascaron de proa.

CHILOÉ